![]() Información adicional ![]() Para todos los públicos
![]() ![]() Subtítulos
Sin subtítulos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() EXTREMADURA PARAÍSO NATURAL DE EUROPAEspañol / Sin subtítulos. 2022 Datos Año de producción
2022
![]() Tipo de producción
Largometraje
![]() Género
Documental
![]() Duración
87 m.
![]() País de producción
España
![]() Dirección
Carlos Pérez Romero
![]() Intérpretes
![]() Productoras
CARLOS PÉREZ ROMERO
![]() Idiomas
Español
![]() Sinopsis Un paraíso de vida natural espera a quien nos acompañe a recorrer Extremadura. Es tal la variedad y riqueza de su biodiversidad animal y vegetal que supone un viaje irrepetible en el continente europeo. Nuestro largometraje documental va a transitar desde los densos bosques del norte, surcados por violentos torrentes, a las inabarcables llanuras esteparias del sur donde interpreta su asombrosa danza nupcial la avutarda. Nos llevará a conocer un increíble mosaico de hábitats y ecosistemas distintos que enriquecen la naturaleza más salvaje de Extremadura, la región de Europa occidental con mayor porcentaje de áreas de interés ornitológico y con un tercio de su territorio protegido medioambientalmente. Y que posee la mayor extensión del mundo de un ecosistema extraordinario: la dehesa. Lo es por la diversidad de especies que acoge y porque desde tiempo inmemorial es un entorno único donde lo natural y lo cultural conviven, complementándose, en armonía. Va a ser un viaje con compañeros singulares, algunos únicos en el planeta, como el águila imperial ibérica o el lince ibérico; otros tan escasos que están en serio peligro de extinción como el buitre negro o la cigüeña negra. Nos adentraremos en espacios llenos de magia, obras de arte de la Naturaleza, como Las Villuercas, Los Barruecos o La Jayona, una mina abandonada que la Naturaleza ha reconquistado para la vida salvaje. O como Monfragüe, un entorno natural sin paragón pues, no en vano, acoge la mayor y mejor conservada mancha de bosque mediterráneo del mundo, la mayor concentración mundial de aves asociadas a este tipo de bosque y ha sido reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Sierras, dehesas, lagunas, bosques, ríos, estepas...Extremadura es tierra viva. Extremadura es el paraíso natural de Europa. ![]() ![]() |